Kintai obtiene 2,5 millones de financiación

 

  • Kintai proporciona anticipos de caja a PYMEs, comercios físicos y autónomos para impulsar el sector de la microempresa, el cual enfrenta grandes dificultades para acceder a la financiación.
  • En su primer año de actividad, la fintech ha realizado más de 500 operaciones, dado servicio a más de 300 clientes y experimentado un crecimiento de su negocio superior al 600%.
  • La financiación, que incluye equity y deuda, ha sido liderada por el Institut Catalá de Finances (ICF) y también han participado fondos de inversión como Nekko Capital e importantes business angels.

La startup Kintai ha obtenido financiación por valor de 2,5 millones de euros, incluyendo equity y deuda, liderada por el Institut Catalá de Finances (ICF) y con participación de otros fondos de inversión como Nekko Capital e importantes business angels.

Kintai proporciona anticipos de caja con operativa TPV a pequeñas y medianas empresas, comercios físicos y autónomos. 

La compañía fue cofundada por Ignasi de Llorens, Victor Ruiz y Sebastián Duh en el venture builder de Nuclio en 2021, año en el que captó 250 mil euros en ronda pre-seed y lanzó su producto mínimo viable al mercado. Tras su primer año de actividad, ha realizado más de 500 operaciones, dado servicio a más de 300 clientes y experimentado un crecimiento de su negocio superior al 600%, con una plantilla de 20 empleados a día de hoy.

El sector de las pymes y emprendedores, que representa el 70% de las economías modernas y es el principal motor del desarrollo económico, la innovación y la creación de empleo, se enfrenta a grandes retos a la hora de obtener financiación, algo que se ha convertido en un proceso lento, burocrático y costoso.

“Nuestro propósito es el de ayudar a las pymes a ser más competitivas y estar mejor financiadas. Gracias a la innovación y tecnología, nos proponemos universalizar el acceso al crédito canalizando el ahorro del mundo de una forma más eficiente”, explica Ignasi de Llorens, CEO y cofundador de Kintai.

¿Cómo funciona?

Kintai financia los comercios con un anticipo de su facturación futura, calculada con agregación bancaria (Open Banking) en base a los movimientos de las cuentas del cliente de los últimos 6 a 12 meses. Cruzando datos cuantitativos y cualitativos, Kintai predice tanto el riesgo de impago como el riesgo de fraude para aportar la cantidad de dinero adecuada en los plazos óptimos. 

Una vez otorgado el anticipo de caja, los clientes pueden amortizarlo en cuotas flexibles abonando un porcentaje de cada pago que reciben de sus clientes a través de transferencia o domiciliación bancaria, TPV, Bizum y PISP, entre otros.

Con esta solución, los comercios pueden financiarse sin garantías ni avales, convirtiendo un proceso de semanas o meses en una gestión de unos pocos días. 

Una nueva forma de acceder al crédito a través de la innovación

Los sistemas de Open Banking permiten a la fintech hacer un análisis predictivo de generación de caja, a tiempo real, usando fuentes de información alternativas y modelos de riesgo más eficaces que los modelos tradicionales, los cuales están basados en ratios financieros procedentes de cuentas no auditadas y desactualizadas. 

Además, gracias a soluciones programáticas de conexión entre servicios, la startup puede adaptarse y operar dentro de otras plataformas, lo que la convierte en una solución altamente flexible en el mercado. Modelos de inteligencia artificial, herramientas de control de cuentas corrientes o de gestión de cobro como los TPV, son elementos que descubren nuevas oportunidades de crédito. 

Equipo fundador

Una de los pilares de Kintai es su experimentado equipo fundador, formado por:

Ignasi de Llorens, CEO y emprendedor con más de 10 años de experiencia en diseño de producto, dirección de ventas y desarrollo de software, habiendo trabajado en empresas como Logitravel, Bolt y Novicap.

Víctor Ruiz, CTO con 15 años de experiencia en los que ha trabajado en grandes compañías como Telefónica y cofundado la adtech Smadex, que fue adquirida por la cotizada americana Entravision Communications Corp.

Sebastián Duh, CRO con 25 años de experiencia en el sector financiero, siendo pieza clave en el crecimiento del banco HSBC en el mercado centro y sudamericano, donde también trabajó para Banco Bradesco.

Sobre Kintai

Kintai impulsa y optimiza la oferta de crédito para otros emprendedores, un proyecto que ya ha sido reconocido por El Referente, nombrando a la empresa como una de las 15 startups españolas más prometedoras en el 2022. Desde su fundación en 2021, ha levantado más de 3,5 millones de euros entre deuda y equity, y su objetivo es duplicarlo de cara al 2023. Más información en http://www.kintai.com.

 

Contenido relacionado

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente Los 5 consejos para gestionar tu bar Según datos de The Fork este 2022 las reservas en restaurantes han subido un 19% respecto al año anterior. Toda aquella persona que tenga un bar sabe lo complicado que puede...

leer más
Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs El año 2021 estuvo condicionado de manera total por la incertidumbre e inestabilidad económicas. Toques de queda, cierres perimetrales, un sin fin de medidas de contención del virus que han afectado a nuestra economía...

leer más
¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

El sector fintech cada vez ocupa un puesto más relevante en el panorama empresarial actual. El auge de esta industria está facilitando un desarrollo exponencial del ecosistema digital financiero. Son muchas las mejoras que aportan: hacen más accesibles los productos a...

leer más

0 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *