Todo lo que tienes que saber sobre el Anticipo de Caja

El Anticipo de Caja es un método de financiación alternativa utilizado por muchas empresas clientes de Kintai en España. Nuestro Anticipo es un tipo de financiación a corto plazo pues el periodo temporal no sobrepasa los 12 meses. En cambio, el largo plazo se caracteriza por exceder ese tiempo, es decir, financiación a más de 1 año. Podemos decir que el Anticipo de Caja es un método de financiación a corto plazo pues el plazo máximo de devolución es de 1 año. El Anticipo Kintai, que nació como un recurso para aquellos negocios que no tenían acceso a préstamos bancarios de tipo convencional, especialmente los comercios y pequeños negocios, es una alternativa a la financiación tradicional. 

¿Qué es un Anticipo de Caja?

Un Anticipo de Caja consiste en adelantar el dinero que vayas a facturar cobrando una tasa de descuento. Para ello, desde Kintai usamos la Agregación Bancaria para conocer mejor los estados financieros de nuestros clientes y así poder ajustar mejor el Anticipo de Caja a sus necesidades de circulante. Con Kintai solo tienes que solicitar el dinero, esperar pacientemente la respuesta de nuestro equipo de riesgo y finalmente recibir el dinero con las cuotas fijadas y pensadas especialmente para tu negocio. Sencillo, ¿verdad?.

A diferencia de un préstamo convencional, cuando nuestros clientes solicitan nuestro Anticipo de Caja no necesitan avales ni garantías. Es muy importante entender que en Kintai no hacemos “préstamos” ni “dejamos dinero”, simplemente compramos los derechos de cobro futuros de los clientes de los comercios y pymes que financiamos. Por eso no necesitamos que utilices ningún aval. Además permitimos la devolución de los cobros por distintos métodos como utilizando la tecnología de PISP o iniciación de transferencia o también a través de nuestros TPV.

¿Cuándo solicitar un Anticipo Kintai?

Hay muchas situaciones en las que una empresa o negocio debería solicitar un Anticipo de Caja. Muchos de nuestros clientes son negocios que venden productos estacionales y que en cierto punto del año necesitan stock. Por otro lado encontramos a todas aquellas empresas que tienen necesidades puntuales de circulante, ya sea para pagar el IVA, hacer reformas en un local o darle muchos otros usos para responder a todas aquellas necesidades que no pueden esperar. Si por ejemplo necesitas un anticipo de caja de 5000 euros para pagar a tus proveedores o si tienes un negocio o empresa deberías plantearte #anticiparte con Kintai para hacer frente a estos gastos con más comodidad y sin tener que esperar largos periodos de tiempo para conseguir esa financiación que tanto necesitas.

Todo son ventajas 

Son muchas las ventajas que proporciona el Anticipo de Caja y por eso es ahora el momento perfecto para aprovecharlo. Después de la pandemia muchas empresas necesitan mejorar su liquidez, tener más stock en sus tiendas y optimizar el proceso de cobro de pedidos. El Anticipo de Caja Kintai es un producto flexible, rápido de obtener y que no requiere avales para conseguirlo ni garantías personales. Solo sois tú, tu empresa y tu anticipo.

Requisitos para solicitar tu Anticipo de Caja

Para poder conseguir tu Anticipo de Caja Kintai tu negocio debe cumplir una serie de requisitos, no te preocupes, solo son 3:

  • Estar en una situación financiera saludable 
  • No tener deudas impagadas
  • Tener más de 6 meses de facturación demostrable

Recuerda que si tienes cualquier consulta acerca de los requisitos puedes ponerte en contacto con nuestro departamento de ventas.

¿Cómo solicito un Anticipo de Caja Kintai?

Solicitar un Anticipo de Caja con Kintai nunca había sido tan sencillo. A través de nuestra página web puedes solicitar tu Anticipo de un importe que puede ir de 500 euros hasta 50.000 a devolver de forma semanal o mensual con nuestro plan de cuotas o cada vez que efectúes una venta gracias a nuestro TPV y todo esto dentro de un plazo máximo de 6 meses. Necesitarás muy pocos documentos para darte de alta en nuestra web: CIF de la empresa, nombre y apellidos de los accionistas con más del 25% de la empresa, DNI del demandante, e-mail y teléfono de contacto y el IBAN de la empresa. Anticípate hoy. 

Contenido relacionado

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente Los 5 consejos para gestionar tu bar Según datos de The Fork este 2022 las reservas en restaurantes han subido un 19% respecto al año anterior. Toda aquella persona que tenga un bar sabe lo complicado que puede...

leer más
Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs El año 2021 estuvo condicionado de manera total por la incertidumbre e inestabilidad económicas. Toques de queda, cierres perimetrales, un sin fin de medidas de contención del virus que han afectado a nuestra economía...

leer más
¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

El sector fintech cada vez ocupa un puesto más relevante en el panorama empresarial actual. El auge de esta industria está facilitando un desarrollo exponencial del ecosistema digital financiero. Son muchas las mejoras que aportan: hacen más accesibles los productos a...

leer más

0 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *