¿Qué es una Startup?

Las startups tienen 4 elementos que las diferencian del resto.
Las startups tienen 4 elementos que las diferencian del resto.

En el sector empresarial está muy de moda hablar de startups, esas empresas de las que todos hemos oído hablar, pero que pocos conocen con detalle. Inversores, mucho esfuerzo, emprendimiento … todos son denominadores comunes de las startups, pero … ¿sabes qué son y en qué consisten?. En esta entrada te lo explicamos de manera breve y sencilla.

Una startup se define como “una empresa pequeña de reciente creación delimitada en el tiempo y, por lo general, relacionada con el sector tecnológico”. Una de las bases de las startups es tener una idea innovadora y con la aportación de los socios escalar esa idea hasta convertirse en un negocio rentable. Las startups siempre intentan explotar nichos de mercado con gran potencial, pero están delimitadas por el tiempo. Además, en cuanto las grandes empresas se dan cuenta de todos las posibilidades que ofrecen y el potencial que tienen, suelen comprarlas. En caso contrario lo normal es que estas cierren y empiecen una nueva idea. Pero, ¿sabes cuales son las características de una startup? 

1) Son compañías innovadoras que asumen riesgos y buscan fórmulas disruptivas para la resolución de problemas.

2) Tienen un contacto directo con el cliente y una metodología de prueba y error.

3) Las startups aprenden de estos errores y siempre están en constante cambio, mejorando y haciendo más eficiente el producto que ofrecen.

4) El equipo humano de las startups es de lo más variado, pero los perfiles más solicitados son los comerciales, tecnológicos, desarrolladores de negocio aplicados a este sector y otros.

El afán de crecimiento de estas compañías está estrechamente vinculado a las fuentes de financiación ya que es habitual huir de las tradicionales como los bancos. De este modo se suele recurrir a figuras como business angels o compañías de crowdfunding para conseguir el impulso que necesitan los negocios. 

El capital aportado por los inversores se emplea para desarrollar la empresa, ayudar a la misma a su internacionalización o ampliar el equipo humano de la compañía. A cambio se suele dar al business angel un porcentaje de la empresa. En el caso del crowdfunding se suele dar a cambio un producto que desarrolla la compañía.

Estas son las características de una startup
Estas son las características de una startup

A día de hoy no existe un consenso general por el que una startup deja de serlo, pero muchos suelen ligarlo a las propias etapas de la compañía. Un ejemplo, sería un cambio en la estructura de la organización o la expansión internacional de la misma.


Esto es una startup y así de bien te lo hemos explicado. Si quieres conocer mejor el mundo de las startups no dudes en consultar el Blog de Kintai para obtener más información acerca de finanzas, economía y el ecosistema financiero en general.

Contenido relacionado

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente Los 5 consejos para gestionar tu bar Según datos de The Fork este 2022 las reservas en restaurantes han subido un 19% respecto al año anterior. Toda aquella persona que tenga un bar sabe lo complicado que puede...

leer más
Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs El año 2021 estuvo condicionado de manera total por la incertidumbre e inestabilidad económicas. Toques de queda, cierres perimetrales, un sin fin de medidas de contención del virus que han afectado a nuestra economía...

leer más
¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

El sector fintech cada vez ocupa un puesto más relevante en el panorama empresarial actual. El auge de esta industria está facilitando un desarrollo exponencial del ecosistema digital financiero. Son muchas las mejoras que aportan: hacen más accesibles los productos a...

leer más

1 Comentario

  1. Mark

    Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *