6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

Según datos de The Fork este 2022 las reservas en restaurantes han subido un 19% respecto al año anterior. Toda aquella persona que tenga un bar sabe lo complicado que puede resultar llevar a cabo una gestión eficiente de su negocio, y aún más si conoce datos como los mencionados anteriormente. Sin embargo existen una serie de claves para poder hacer de la gestión de tu bar una tarea sencilla. Aún así gestionar un bar es complicado y siempre se debería hacer un plan de viabilidad del proyecto antes de empezar cualquier proyecto, los bares no se quedan exentos. A continuación te hacemos una breve exposición de los elementos clave a considerar si queremos que nuestro bar triunfe. Son los siguientes:
1) Control de inventarios: es fundamental para saber qué se necesita y de qué productos se puede prescindir. Si tienes la nevera llena de coca-colas pero tus clientes suelen pedir más cerveza y agua fría que otra cosa, podemos decir que no estás gestionando muy bien el inventario. Pon mucha atención a este punto pues es fundamental para que el negocio siga en pie.
2) Conoce a tu cliente. Este punto está estrechamente relacionado con el punto anterior. Cuanto más conozcas los hábitos de consumo de tus clientes mejor control de inventario tendrás. Además si tu inventario está muy optimizado los clientes estarán más contentos y eso se traducirá directamente en más ventas.
3) Debes tener como pilar fundamental la limpieza. Los consumidores actuales se están volviendo cada vez más escrupulosos con el servicio y la limpieza de los bares, y con razón. A nadie le gusta entrar en un sitio donde le van a servir comida y ver que está sucio y con cosas por recoger. No es plato de buen gusto para nadie. Así que cuida mucho la higiene y limpieza del local, no quieras transmitir una mala imagen por equivocación.
4) Trata de cuidar el ambiente de trabajo. Quién no ha visto alguna vez una discusión o diferencias entre dos trabajadores. Da mucha lástima y genera una percepción muy negativa del negocio, además de bajar el nivel de productividad y eficiencia de tus empleados. Es muy importante que tus trabajadores se sientan como en casa cuando están en horario laboral.
5) Sé un líder. La diferencia entre un jefe y un líder es sencilla. Mientras un jefe te ordena que tires de la cuerda para arrastrar la piedra, el líder se pone al lado de su subordinado para ayudarle a tirar. Siempre debemos tratar de ser parte de la solución, no del problema. Si un empleado no sabe del todo cómo funciona la máquina de hacer cafés, échale una mano. Esto mejorará la confianza entre todos los empleados y consecuentemente la productividad y eficiencia. Si te conviertes en líder todos saldrán ganando.
6) Consigue mayor liquidez. Poder disponer de dinero en la caja es muy importante para cualquier tipo de negocio. Recuerda que la falta de liquidez limitará las posibilidades de generar ahorros de tu negocio. Por ello puedes ponerte en contacto con Kintai para pedir un anticipo de caja, que te facilitará la liquidez con un proceso mucho más rápido que pedir un préstamo.

Nadie dijo que tener un negocio sería fácil, pero esperamos que con estos consejos tengas una idea más clara de cómo gestionar de manera eficiente tu bar. No obstante, si necesitas más información sobre cómo conseguir mayor liquidez, nuestro Anticipo de Caja y demás temas financieros no dudes en ponerte en contacto con nosotros o continuar leyendo nuestro blog, es muy variado y entretenido. Ahora es el momento perfecto para sacar provecho de una fintech dedicada a sus clientes como Kintai.
0 Comentarios