6 Consejos para gestionar mejor tu peluquería

Hoy en día el cuidado personal y la belleza se han convertido en elementos fundamentales de nuestra sociedad. Peluquerías, tiendas de estética, son muchos los tipos de negocio que engloba este sector y muchos los detalles que se deben cuidar para hacer de la gestión de estos una tarea sencilla. Es por ello que publicamos este artículo, porque queremos darte 6 consejos para gestionar mejor tu peluquería y, en caso de no tener una y querer emprender un nuevo negocio relacionado con el mundo de la estética, puedas tener unas bases para hacerlo. ¡Vamos a ello! 

1) Controla tus gastos e ingresos. Es muy importante llevar al día la contabilidad de tu empresa para así poder saber en qué situación estás. Si tienes un registro meticuloso de tus gastos e ingresos podrás saber en qué situación está tu negocio. 

2) Elabora un business plan para saber qué necesitas exactamente antes de empezar. Si ya has empezado y no tienes uno estás llegando tarde, ¡ponte a ello cuanto antes! Las ventajas de elaborar un business plan son infinitas, entre ellas tener más claros tus objetivos o mantener clara tu estrategia. Recuerda que tener una hoja de ruta te ayudará a ver tus metas de manera más.

3) Pon la atención en tus clientes, de ello dependerá que vayan bien o no las cosas. Cuidar la atención al cliente es fundamental para lograr transmitir una imagen positiva de tu negocio, recuerda que sin tus clientes el negocio no existiría. Cuídales y ellos se ocuparán de mantener viva a la empresa; si una cliente se enfada por que no le has dado lo que quería simplemente dale la razón, es mejor quedar bien con el resto de clientes que puedan estar mirando.

4) Optimiza tus procesos. En el caso de una peluquería nunca está de más saber cuál es la media de tiempo que lleva hacer ciertos cortes, tintes y demás. Si sabemos que en 1 día podemos hacer un corte en 15 minutos sabremos cuantos cortes podemos hacer en total y consecuentemente podremos gestionar mejor el equipo de trabajo.

5) Digitalízate. La diferencia entre una peluquería que triunfa y una que no es la digitalización. Tener el software necesario para realizar el seguimiento de clientes es un aspecto fundamental para el buen funcionamiento de tu peluquería. Muchos negocios creen que tener presencia en redes sociales es una aspecto secundario, cuando en realidad es fundamental para tener un negocio que triunfe. Según Estética Magazine el 50% de las peluquerías no están digitalizadas, ¿a qué esperas a digitalizar la tuya?

6) Mejora tu liquidez. Poder disponer de dinero en la caja nunca está de más. Recuerda que la falta de liquidez limitará las posibilidades de generar ahorros de tu negocio. Por ello puedes ponerte en contacto con Kintai para pedir un Anticipo de Caja, que te facilitará la liquidez con un proceso mucho más rápido que pedir un préstamo convencional.

Estos son los 6 consejos para mejorar la gestión de tu peluquería

Nadie dijo que tener un negocio sería fácil, pero esperamos que con estos consejos tengas una idea más clara de cómo gestionar de manera eficiente tu peluquería. No obstante, si necesitas más información sobre cómo conseguir mayor liquidez, nuestro Anticipo de Caja Kintai y otros temas financieros no dudes en ponerte en contacto con nosotros o continuar leyendo nuestro blog. Ahora es el momento perfecto para sacar provecho de una fintech dedicada a sus clientes como Kintai.

Contenido relacionado

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente Los 5 consejos para gestionar tu bar Según datos de The Fork este 2022 las reservas en restaurantes han subido un 19% respecto al año anterior. Toda aquella persona que tenga un bar sabe lo complicado que puede...

leer más
Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs El año 2021 estuvo condicionado de manera total por la incertidumbre e inestabilidad económicas. Toques de queda, cierres perimetrales, un sin fin de medidas de contención del virus que han afectado a nuestra economía...

leer más
¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

El sector fintech cada vez ocupa un puesto más relevante en el panorama empresarial actual. El auge de esta industria está facilitando un desarrollo exponencial del ecosistema digital financiero. Son muchas las mejoras que aportan: hacen más accesibles los productos a...

leer más

0 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *