Cómo tener un flujo de caja saludable

Si estás buscando cómo tener un flujo de caja saludable, estás en el lugar adecuado. En este artículo te explicamos qué es, cómo tener un flujo de caja efectivo y la importancia que tiene para las empresas. Si crees que se puede mejorar esta información, no dudes en dejar tu opinión en la sección de comentarios. 

El flujo de caja hace referencia a las salidas y entradas netas de dinero que tiene una empresa o proyecto en un período determinado. Dicho de otra manera, es una lista de todos los gastos e ingresos que hay en una empresa, desde pagos de impuestos hasta cobros por ventas. Así pues, los flujos de caja facilitan información acerca de la capacidad de la empresa para pagar sus deudas. Es una buena herramienta para medir el nivel de liquidez de un negocio.

La importancia del estado de flujo de caja surge del hecho que permite conocer de forma rápida la liquidez de la empresa, entregando una información clave que ayuda a tomar las decisiones tan aparentemente lógicas como si comprar al contado o solicitar un crédito. 

¿Cómo tener un flujo de caja efectivo?

Los beneficios de tener un registro de flujo efectivo son muchos, pero los principales son que conocerás mejor tus finanzas, tendrás mejor organizada la contabilidad y cabrá la posibilidad de obtener mayores ingresos.

Así pues a continuación te mostramos 4 consejos indispensables para mantener un flujo de caja saludable, son los siguientes:

1) Organiza tu programa de facturación. Cuanto más rápida sea la rotación de tus cuentas por cobrar, mayor será el capital que podrás invertir.

2) No te retrases en tus pagos. Puedes apurar al último día para hacer el pago, no pasa nada. De hecho será clave para tu negocio esperar a pagar pues podrás conseguir el dinero para cubrir tus gastos y no tendrás que recurrir a financiación externa innecesaria. Sin embargo, no te retrases en los pagos ya que pueden generar cargos adicionales por impago o una relación de desconfianza con tus proveedores.

3) Intenta pagar por adelantado. Hay muchos proveedores que ofrecen beneficios a aquellos clientes que pagan antes de la fecha prevista. Un beneficio muy común es ofrecer un descuento en la próxima factura.

4) Considera el Anticipo de Caja Kintai para adelantar el cobro de tus facturas. Los anticipos de caja pueden resultar una gran ayuda para un negocio. Un Anticipo de Caja consiste en adelantar el dinero que vayas a facturar cobrándote una tasa de anticipo a cambio. Previamente tenemos que hacer una Agregación Bancaria. ¿No sabes lo que es? Hemos escrito un artículo que lo explica de manera muy sencilla.

Los 4 consejos para mejorar tu flujo de caja que no te puedes perder

Existen muchas webs que te resuelven la tarea de cómo calcular el flujo de caja neto de tu empresa. Aquí tienes una muy sencilla para hacerlo. También existen multitud de herramientas alternativas que ayudan a planificar tu caja como: Agicap, SeedCash o Nomo.


Ahora ya conoces algunos de los consejos para lograr tener un flujo de caja saludable, que como hemos explicado sólo aportará beneficios a tu negocio. Aún así no dudes en consultar el Blog de Kintai para conocer mejor el ecosistema financiero que te rodea. Si necesitas más información acerca de los anticipos de caja contacta con nosotros a través de la web de Kintai y nuestro equipo se pondrá manos a la obra contigo.

Contenido relacionado

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente Los 5 consejos para gestionar tu bar Según datos de The Fork este 2022 las reservas en restaurantes han subido un 19% respecto al año anterior. Toda aquella persona que tenga un bar sabe lo complicado que puede...

leer más
Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs El año 2021 estuvo condicionado de manera total por la incertidumbre e inestabilidad económicas. Toques de queda, cierres perimetrales, un sin fin de medidas de contención del virus que han afectado a nuestra economía...

leer más
¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

El sector fintech cada vez ocupa un puesto más relevante en el panorama empresarial actual. El auge de esta industria está facilitando un desarrollo exponencial del ecosistema digital financiero. Son muchas las mejoras que aportan: hacen más accesibles los productos a...

leer más

0 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *