¿Cuánto sabes sobre el Anticipo de Caja?

¿Cuántos sabes sobre el Anticipo de Caja?

Un Anticipo de Caja consiste en adelantar el dinero que vaya a facturar una empresa. Para ello, desde Kintai usamos la Agregación Bancaria para conocer mejor los estados financieros de nuestros clientes y así poder ajustar mejor el Anticipo de Caja. Tenemos un artículo muy interesante sobre este tipo de financiación, si quiere saber más haz click aquí.

En este post te vamos a explicar las ventajas del Anticipo de Caja, las claves para entender el Anticipo y los motivos por los cuales una empresa debería solicitar uno con Kintai. Recuerda que puedes dejar tu opinión en los comentarios, si crees que se puede mejorar este post, déjanos tu feedback en dicha sección.

Las 8 ventajas del Anticipo de Caja

Hemos creado una lista de ventajas del Anticipo de Caja para que puedas identificarlas de manera más sencilla. Es importante recordar que pueden solicitarlo tanto empresas como autónomos, así que no dudes en consultar nuestras condiciones en la web si estás interesado en aprovechar estas ventajas. Son las siguientes:

1- Obtienes liquidez de forma instantánea

2- Los plazos se hacen a medida del cliente

3- Puedes obtener más stock para tu negocio

4- Olvídate del papeleo

5-  Es compatible con otras financiaciones

6- Puedes destinar el dinero a cualquier fin empresarial

7-  No afecta al balance

8- Centras tus esfuerzos en mejorar otros aspectos de tu negocio

Además para solicitar un Anticipo de Caja has de pasar una Agregación Bancaria. ¿No sabes lo que es? Te lo explicamos en este post.

Estas son las ventajas del Anticipo de Caja.
Estas son las ventajas del Anticipo de Caja.

Las claves para entender el Anticipo de Caja.

A continuación te hacemos un pequeño desglose de las preguntas frecuentes que nos suelen hacer en Kintai. Estas son las claves para entender un Anticipo de Caja Fija. Te lo hacemos breve para que puedas entenderlo mejor. Son las siguientes:

¿Quién puede solicitar un Anticipo de Caja Fija?

El Anticipo de Caja pueden solicitarlo tan solo empresas y autónomos. Este tipo de financiación no está enfocada a particulares sino a empresas que quieren hacer crecer su negocio.

¿Cuándo se puede solicitar?

El Anticipo de Caja se puede solicitar una vez la empresa tenga un historial de pagos a su nombre. Lo más habitual es que se pidan un mínimo de 6 meses de vida de la empresa. 

¿Cuánto es el monto que se puede solicitar para un Anticipo de Caja Fija?

A través de nuestra web puedes solicitar un Anticipo de Caja con un importe que oscila entre los 500 euros y los 50.000. Este importe se deberá devolver en cuotas semanales que ajustamos a la capacidad de pago de tu negocio. Aún así primero tendremos que hacer una Agregación Bancaria.

¿Por qué solicitar un Anticipo de Caja con Kintai?

Si te has leído este blog post seguramente te estés planteando solicitar un Anticipo de Caja y en Kintai te lo ponemos muy fácil. Te recomendamos que entres en nuestra web y eches un vistazo a nuestro simulador, es muy intuitivo. Estas son las 6 ventajas de solicitar un Anticipo de Caja con Kintai:

– Sin esperas.

– Sin avales; no te pedimos garantías.

– Olvídate del papeleo aburrido; en Kintai no nos gusta el papeleo.

– No consigues financiación en ningún lado.

– Puedes devolver tu Anticipo de Caja a través de un TPV y dejar que tus clientes lo devuelvan poco a poco por ti.

Ahora ya conoces las ventajas del Anticipo de Caja que ofrecemos en Kintai, las claves para entender este tipo de financiación y los motivos por los que una empresa suele pedir un Anticipo a Kintai. ¿Cuál es la ventaja que más te ha sorprendido? Recuerda que puedes dejar tu opinión en los comentarios, si crees que se puede mejorar este post, déjanos tu feedback en dicha sección.

Contenido relacionado

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente Los 5 consejos para gestionar tu bar Según datos de The Fork este 2022 las reservas en restaurantes han subido un 19% respecto al año anterior. Toda aquella persona que tenga un bar sabe lo complicado que puede...

leer más
Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs El año 2021 estuvo condicionado de manera total por la incertidumbre e inestabilidad económicas. Toques de queda, cierres perimetrales, un sin fin de medidas de contención del virus que han afectado a nuestra economía...

leer más
¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

El sector fintech cada vez ocupa un puesto más relevante en el panorama empresarial actual. El auge de esta industria está facilitando un desarrollo exponencial del ecosistema digital financiero. Son muchas las mejoras que aportan: hacen más accesibles los productos a...

leer más

0 Comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Préstamos para autónomos - Kintai - […] de Caja: un Anticipo de Caja no es exactamente un préstamo pero es la mejor alternativa a la financiación…
  2. 6 consejos para conseguir liquidez de caja - Kintai - […] podría interesarte. Si desconoces este tipo de préstamos te puede resultar interesante leer este artículo pues puede aclararte muchas…
  3. 6 Consejos para gestionar mejor tu peluquería - Kintai - […] No obstante, si necesitas más información sobre cómo conseguir mayor liquidez, nuestro Anticipo de Caja Kintai y otros temas…
  4. 6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente - Kintai - […] tu bar. No obstante, si necesitas más información sobre cómo conseguir mayor liquidez, nuestro Anticipo de Caja y demás…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *