Situada en Barcelona, Kintai es la nueva Startup dentro del sector de servicios financieros que ofrece Anticipos de Caja a pequeñas y medianas empresas de manera totalmente digital y sin riesgo. 

Crisis sanitaria que llevan a pedir financiación

Desde marzo de 2020 el denominador común de preocupación del sector de las empresas PYMEs y Autónomos ha sido el cómo se superará la crisis económica y sobre todo cómo afectaría tanto a las PYMEs como a los autónomos que equivalen al más del 96% del volumen de las empresas de España. 

La pandemia de la COVID-19 ha tenido un importante impacto negativo en las PYMEs y Autónomos debido a las medidas impuestas la hora de prevenir y desacelerar la propagación

Añadido a la crisis sanitaria y durante los últimos años, la reducción de las sucursales bancarias ha sido imparable llevando al sector bancario a una reforma digital necesaria. A pesar de esta digitalización, el proceso para optar a una financiación puede llegar a durar meses. Además, pueden requerir cerca de 14 documentos, siendo un impedimento para empresas pequeñas y autónomos donde el tiempo es muy valioso.

Situación de PYMEs y Autónomos en España

En España hay un total de 2.906.828 (Ministerio de la industria, comercio y turismo, 2021, p.1) PYMEs y generan empleo a más de 10 millones de personas. Cabe destacar que el 55,9% de las empresas PYME han pedido algún tipo de préstamo o ayuda en 2021 (Informe del impacto económico de la COVID-19 sobre la PYME en España, 2021, p.42). Las condiciones de dichas financiaciones o ayudas muestran una evolución menos favorable en cuanto a las comisiones, las garantías exigidas y el coste solicitado por la financiación

En cuanto a los Autónomos, que en junio de 2021 se registraron 3.339.904 (Ministerio de trabajo y economía social, 2021, p.5), únicamente el 9,7% afirmó haber solicitado las ayudas directas para sus comercios, ya que cumplían con los requisitos y estaban en el listado de servicios con derecho a pedir ayudas. De los que sí optaron, ocho de cada diez consideran que se podrían haber reducido los trámites burocráticos (Barómetro sobre la situación de los autónomos,2021, p.8.). 

Otras problemáticas que se presentan a la hora de pedir ayudas económicas dentro del sector pueden ser:

  • No se adaptan a la estacionalidad. Una clara ventaja es poder adaptar el servicio a eventos y promociones como el Black Friday o San Valentín.
  • Venta cruzada. Necesidad de las financiadoras de vender en paquetes o con servicios extras que no se adaptan a cada cliente.
  • Cantidades de préstamos bajos. La mayoría de las empresas que solicitan préstamos no suelen concederles la cantidad necesaria para cubrir sus gastos.

Se forma Kintai

Teniendo en cuenta los factores y las cifras anteriormente mencionados es cuando se crea Kintai, una Fintech para brindar el acceso a las PYMEs y autónomos a una financiación sin riesgos ni fricciones mediante su producto de Anticipo de Caja. Una manera de financiación para comercios que difícilmente tienen acceso a los préstamos bancarios de tipo convencional.

El procedimiento tradicional para pedir una financiación de un pequeño comercio se complica por el propio proceso de documentación y la espera hasta que ésta es concedida. Es por eso que el Open Banking ha revolucionado el sector financiero con el surgimiento de una generación de empresas que ayudan y apoyan a las PYMEs y autónomos a seguir con su negocio mediante la innovación para, de esta manera, darle vida a la economía nacional.

Innovación cuando se necesita

Otra de las vías de innovación de Kintai, es la manera de devolver los Anticipos de Caja. Ofreciendo un producto flexible con el fin de facilitar la devolución a los comercios, que pueden devolver en las semanas que necesiten con un sistema de pagos irrevocables mediante peticiones de transferencia o a través de su TVP.

Adicionalmente, la fintech solventa la mayoría de problemas que se presentan en la financiación tradicional siendo un proceso sencillo y haciendo hincapié en la transparencia de pagos y tasas para el mejor entendimiento de aquellos que lo soliciten.

Así, Kintai, responde a la demanda urgente del sector mayoritario de empresas de España. Teniendo siempre como prioridad la comodidad del cliente y relacionándose con ellos de manera clara y concisa, agregándole valor personal y exclusivo a cada operación.

Contenido relacionado

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente

6 Consejos para gestionar tu bar de manera eficiente Los 5 consejos para gestionar tu bar Según datos de The Fork este 2022 las reservas en restaurantes han subido un 19% respecto al año anterior. Toda aquella persona que tenga un bar sabe lo complicado que puede...

leer más
Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs

Anticipos de Caja, una ayuda clave para las PYMEs El año 2021 estuvo condicionado de manera total por la incertidumbre e inestabilidad económicas. Toques de queda, cierres perimetrales, un sin fin de medidas de contención del virus que han afectado a nuestra economía...

leer más
¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

¿En qué consiste la Agregación Bancaria?

El sector fintech cada vez ocupa un puesto más relevante en el panorama empresarial actual. El auge de esta industria está facilitando un desarrollo exponencial del ecosistema digital financiero. Son muchas las mejoras que aportan: hacen más accesibles los productos a...

leer más

0 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *